CANGAS DEL NARCEA.- 387 reses de 123 ganaderías se concentran en La Imera

21 sementales y una novilla participarán enla subasta el sábado

Rocío Huerta, José Luis Fontaniella, Amable Fernández y Pilar Martínez, de la Caja Rura, en la presentación

El recinto ferial de la Imera, en Cangas del Narcea, abre hoy sus puertas para convertirse en el escaparate de la raza asturiana de los valles con la celebración del Concurso nacional de la raza y la subasta, que llegan a sus veintisiete ediciones.

En el ferial se podrán apreciar y valorara las mejores reses representantes de la raza a nivel nacional. En total, serán 387 animales los que compitan por ser nombrados campeones en las diferentes categorías, que se calificarán desde el jueves y hasta el sábado. El ganado concursante proviene de 123 ganaderías, la mayoría asturianas, pero también habrá presencia de ocho de Castilla y León y tres del País Vasco.

La subasta  será el sábado a partir de las 16.00 horas. En ella está previsto que se pueda pujar por 21 sementales y una novilla. Además, este año como novedad el ganadero propietario del animal subastado se llevará el 40 por ciento del precio con el que se cierre la subasta.

El certamen está organizado por Aseava (Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Asturiana de los Valles) y el Ayuntamiento de Cangas del Narcea, que este año ha incrementado la partida que destina a su organización pasando de 60.000 euros a casi 100.000 euros.

«Es un orgullo inmenso convertirse un año más en la capital de la raza Asturiana de los Valles. Somos el mejor escaparate, pues Cangas del Narcea es el municipio asturiano que cuenta con la mayor cabaña de esta raza, lo que demuestra su apuesta por la genética de sus animales», destacaba el alcalde, José Luis Fontaniella, durante la presentación del evento, que se celebró en el Parador de Corias este martes. El regidor insistió en que para Cangas la asturiana de los valles «es nuestra raza» y destacó que el concurso muestra «una gran imagen para el municipiopara poder exportar esa visión de que nuestros ganaderos están haciendo un trabajo excepcional que se va a ver en los platos de todo el mundo».

El presidente de la asociación Aseava, Amable Fernández, agradeció el apoyo de Cangas del Narcea y destacó que junto a Villablino son los dos concejos más comprometidos con la raza.

Fernández hizo hincapié en la necesidad de valorar una raza autóctona que «está compitiendo con razas a nivel mundial» y que «creemos que tiene potencial». De hecho, anunció que están trabajando en la exportación de semen a Brasil. «Tenemos una raza que está llevando el nombre de Asturias por toda España e incluso fuera«, subrayó y recordó que, aunque no está en peligro de extinción, sí que ante cualquier problema derivado de enfermedades puede verse muy mermada por lo que manifestó la intención de la asociación de «luchar para que el Ministerio la catalogue en riesgo de extinción y eso conlleve ayudas al ganadero».

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera