SUROCCIDENTE. Lobos sí, lobos no: continúa la polémica

La alcaldesa de Tineo, Montserrat Fernández, consideraba el pasado jueves «insuficiente» el programa para la extracción del lobo en Asturias que impulsa el Gobierno regional
Fernández, del PP, ha participado en la reunión del Consejo Consultivo del Plan de Gestión del Lobo, donde han analizado el borrador que permitiría abatir en un año al menos 53 lobos. Para la alcaldesa ese número es «bastante insignificante» para el número de lobos que hay en Asturias. Sí dejó claro que el Plan “es una buena noticia” pero que, le parece “insuficiente” dada la cantidad de ataques de lobo que están sufriendo en municipios como Tineo. Ha señalado además que las manadas son más numerosas de lo que oficialmente se indica y ha pedido al consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez, que el plan cumpla, «no como los anterior
Por otra parte Fructuoso Pontigo, de la Coordinadora Ecoloxista ha precisado que “matar al lobo no es eficaz porque aumenta los daños”. Explica que no funciona la receta del “lobo que ves, lobo que matas ya que no sabes si es un lobo que ha matado ganado o solo ha comido jabalíes”. Además, añade, “al matar al integrante de una manada, el grupo se dispersa, lo que puede hacer que los daños al ganado aumenten”. Pontigo apunta a la Administración como responsable parcial del sentimiento antilobo: “Hay que pagar los daños rápidamente, no puede ser que haya ganaderos que tengan que esperar tres años para cobrar. La desidia de la administración azuza a los ganaderos”.
En Asturias, el gobierno autonómico calcula que hay 345 lobos. Con base en esta estimación, Marcelino Marcos, consejero de Medio Rural asturiano, ha anunciado que este año se podrán cazar 53 ejemplares, es decir, el 15% de la población estimada. La publicación de esta resolución en el boletín oficial de la comunidad autónoma tendrá lugar “próximamente”, según el alto cargo del Principado.
Pero siguen siendo muchas la disidencias y aunque aún no hay acciones en firme contra el anuncio del Gobierno del Principado, porque todavía no está publicada la resolución, varias organizaciones ya han anunciado que actuarán contra el texto. La Coordinadora Ecoloxista d´Asturies ha afirmado que “agotará “todas las vías legales” para proteger al lobo una vez se publique la resolución. “Habrá que ver si lo mejor es un recurso o una denuncia”, explica Pontigo, que cuenta que se están organizando a nivel autonómico en el Grupo Lobo Asturias para impedir las muertes de estos cánidos.