SUROCCIDENTE.- Más denuncias en la `trama minera´ en el Suroccidente
La empresa Promining alerta de la existencia de una explotación subterránea «fantasma» en Tormaleo

Promining, empresa vinculada al anterior dueño de la mina de Cerredo, el empresario leonés Victorino Alonso, ha presentado ante la Fiscalía de Asturias una nueva denuncia en la que alerta de la existencia de una explotación subterránea «fantasma» en Tormaleo (Ibias) situada en las cercanías de la denomina Mina Miura.
De esta mina es titular es Carbones La Vega, empresa perteneciente al mismo entramado societario que Blue Solving, sociedad con licencias para operar en la mina de Cerredo, en la que el pasado 31 de marzo una explosión acabó con la vida de cinco trabajadores e hirió a cuatro más.
Según el denunciante, en Tormaleo esa empresa solo dispone licencia de explotación subterránea en Mina Miura, pero todo apunta a que «no se extrae ya carbón de esa zona» puesto que carece de medios y cinta para la extracción del mineral, pero que sí podría estar haciéndolo en otra explotación subterránea «fantasma», además de a cielo abierto.
Promining pide a la Fiscalía que, dado el reciente siniestro de Cerredo, se inspeccione esa explotación y sus condiciones de seguridad e investigue si se sitúa «fuera de las concesiones mineras adquiridas por Carbones la Vega», así como si se sigue explotando la mina a cielo abierto que debería estar inactiva.
Pintadas acusadoras en Cerredo

Esta es la pintada que ha aparecido en las inmediaciones de la mina de Cerredo y que aprieta un poco más la cuerda a las autoridades del gobierno de Asturias que ya han empezado a pronunciar entre dientes que es posible que la empresa haya hecho actividades distintas para las que se les había dado licencia en ese nivel 3 de la explotación en el que se produjo la explosión de grisú por la que fallecieron cinco mineros. El primero en hacerlo público fue el propio presidente del Principado, Adrián Barbón. La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha insistido en la misma teoría sin aportar ningún detalle más, solo la petición de una peritación independiente para poder argumentar las sospechas.
Desde Castilla y León, la vicepresidenta de la Junta ha descartado, a preguntas de la prensa, que haya novedades sobre la tramitación documental que se le ha pedido a Blue Solving en reiteradas ocasiones para poder continuar con el proyecto de investigación que ha presentado para Villablino con la misma pretensión de extraer grafito que el abierto en la mina de Cerredo.