CANGAS DEL NARCEA.- El presupuesto roza los 15 millones de euros

Cangas del Narcea aprobó las cuentas con los once votos a favor del equipo de gobierno del PP. Los tres concejales del PSOE presentes en el Pleno votaron en contra y no asistieron a esta sesión ordinaria, que se celebró este miércoles en horario de mañana, una edil del PSOE y las dos de IU. Precisamente la celebración en este horario fue el argumento utilizado por IU para no asistir a la reunión.
El presupuesto aprobado para 2025, que asciende a 14.937.507 euros, ha aumentado en un 1,55% más que lo asignado en el ejercicio anterior
Dentro de las inversiones programadas destacan los 350.000 euros que se prevén para poner en marcha un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). En concreto, para la contratación de un equipo que lo desarrolle y para el comienzo de su redacción. La estimación del gobierno es que la elaboración del PGOU pueda tener un coste de unos 700.000 euros y que su elaboración se pueda alargar incluso más de seis años. En este sentido, el alcalde, José Luis Fontaniella, pidió el compromiso de la oposición para continuar con el proyecto en caso de que en las próximas elecciones cambie el gobierno.
«Va a ser muy trascendente para el interés del ciudadano, lo que queremos es intentar avanzar y crear un Plan General para que los pueblos puedan crecer y la gente pueda construir y vivir en ellos», argumentó Fontaniella, que defiende que ello supondrá la modernización de las normas subsidiarias que se redactaron a finales de los años noventa.
También se hace hincapié en la partida de 650.000 euros reservada para el mantenimiento de vías públicas y mejora de accesos. El objetivo es destinar la mayor parte de esta cuantía a acometer alguna mejora integral en carreteras locales, que se definirá en una Junta de Gobierno.
Entre las obras que se pondrán en marcha durante el ejercicio se encuentra la continuidad del arreglo de la calle La Fuente, en concreto, la fase que afecta al entorno del Puente Romano, que se llevará 275.000 euros o la continuidad de la mejora del parque de los Nogales, con 90.000 .
Entre las obras que se pondrán en marcha destacan el entorno del `´Puente Romano, con llevará 275.000 euros y la continuidad de la mejora del parque de los Nogales, con 90.000
El equipo de gobierno destaca que “con respecto a las partidas de promoción económica municipal y de festejos, tras pagar los 220.000 € de deuda de COFECA dejado pendiente de abono por la anterior corporación, no se incrementa el gasto en festejos y promoción del municipio buscando la estabilidad presupuestaria con las actuaciones que están puestas en marcha. Sin embargo existirán novedades en cuanto al apoyo económico a actuaciones como las del comercio, el vino, la industria y la hostelería buscando como finalidad el fomento de economía en el municipio». Para el alcalde, José Luis Fontaniella, “pasamos de la reconstrucción a la inversión, empezamos a contar con una economía municipal capaz de invertir. Se invertirán en nuestra zona rural cerca de 1,3 millones y en nuestra villa 1,2 millones; es decir, este año la inversión prevista en nuestras carreteras locales, calles y espacios públicos superará los 2,5 millones de euros. Esta inversión es fruto de haber podido reestructurar íntegramente la economía municipal y la administración local. Aún nos queda mucho recorrido para poder llegar a donde los ciudadanos de Cangas merecen pero el equipo de gobierno está muy involucrado en el proyecto del cambio. Seguiremos este camino”.
El alcalde subraya que, en total, la inversión prevista superará los 2,5 millones de euros, por lo que señala que estos presupuestos ya representan «la fase II del mandato, la de la inversión, pese a que todavía estamos arrastrando pagos pendientes de ejercicios pasados».

Sin embargo, el proyecto no convenció a los socialistas que aseguran que «no nos vemos reflejados»y analizan que el gobierno local «opta por las fiestas en perjuicio de la mejora de la movilidad, la limpieza o el mantenimiento de los espacios públicos». Además, echan en falta concreción en el capítulo de inversiones, al no indicarse a qué carreteras se va a destinar el dinero.