SUROCCIDENTE.- Representantes de municipios mineros aseguran que no les llegan los fondos europeos
La delegación española, encabezada por Gemma Álvarez, presidenta de la Red de Municipios en Transición Justa y alcaldesa de Ibias, pide «discriminación positiva» para los concejos de pasado minero

Diferentes regidores de la Asociación Europea de Municipios Mineros (Euracom), junto al secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Luis Martínez-Sicluna y la presidenta de la Red de Municipios en Transición Justa, Gemma Álvarez, fueron firmes, este martes en Bruselas, a la hora de definir el reparto de fondos de Transición Justa: »,afirman en la Federación, tras reunirse con eurodiputados de diferentes formaciones, en el parlamento europeo.
Según los alcaldes, los fondos monetarios “no están llegando a las zonas rurales que los necesitan”
«Una verdadera transición justa» es el anhelo de los concejos de pasado minero, municipios como los del Suroccidente asturiano, representados en Bruselas por Álvarez, también alcaldesa de Ibias. La red de concejos que preside agrupa a más de un centenar de municipios mineros, que piden «discriminación positiva».
Aseguran los alcaldes que «las empresas están optando por instalarse en las capitales porque, en algunas ocasiones, los núcleos rurales presentan problemas relacionados con la cobertura de redo la falta de servicios, lo que hace que la transición sea cada vez menos justa». Motivo por el que piden que, en las próximas convocatorias de fondos de Cohesión de la Unión Europea, se tenga en cuenta estos territorios rurales.
Así se lo han trasladado a los eurodiputados de PP, PSOE y Sumar, además de a funcionarios especialistas, jefes de unidad y líderes de equipo de la Comisión Europea. También piden ampliar el plazo de ejecución de otros fondos esenciales, los del Mecanismos de Recuperación y Resiliencia (MRR). «Los alcaldes temen no poder llegar a tiempo a los plazos de ejecución, previstos para el mes de junio de 2026. Y la no ejecución de estos en esa fecha implicaría la devolución de las ayudas, por lo que se solicita la ampliación del plazo»,