Las vides de la DOP aumentan en 2,3 hectáreas

Martínez Parrondo
Los viticultores piden y desean que julio y agosto vengan secos
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Vino de Cangas ha sumado 2,3 nuevas hectáreas con lo que rondan ya 60 las destinadas en el Suroccidente a la plantación de viñas bajo el sello de calidad. Las nuevas fincas incorporadas por el Consejo Regulador son 6.304 metros cuadrados en Cangas del Narcea; 11.975 en Ibias, y 4.556 en Tineo.
Se abre pues un nuevo horizonte para la producción en fechas futuras.
En la actualidad los productores tienen fijadas sus preocupaciones en la actual cosecha afectadas las muchas lluvias habidas en el mes de junio y que pueden ofertarla ya que, en palabras del presidente del Consejo Regulador, José María Martínez, “éste es un mes importante, porque la flor se transforma en el fruto. Para eso necesita un tiempo estable, más bien seco. Y no ha sido un buen mes. Todo lo contrario, fue muy lluvioso. Así que a ver cómo sale la uva”.
Ahora piden y desean que julio y agosto vengas secos como predice la Agencia de Meteorología, y facilite el crecimiento de la uva, a la que ahora se dedican a tratar y cuidar para mantener al margen los hongos propiciados por la humedad acumulada.
Premio para la bodega Martínez Parrondo
Y a medida que aumentan bodegas y producción aumentan también los premios a la etiqueta de calidad. La última bodega incorporada el pasado otoño, Martínez Parrondo ha ganado ya un premio en un concurso en Villanueva de los Infantes, en Castilla La Mancha. El vino en cuestión es Martínez Parrondo 2021, hecho con albarín. Se ha llevado el premio “Terruño de Plata”.