DEGAÑA.-IU lleva al pleno municipal del día 30  casi 30 preguntas sobre la actividad de Blue Solving en el concejo

La formación exige al alcalde de que responda “de forma clara y contundente” y que “deje de guardar silencio”

IU sigue exigiendo una depuración de responsabilidades y una investigación rigurosa en todas sus dimensiones: política, jurídico penal y administrativa tras el accidente de la mina de Cerredo donde murieron cinco trabajadores. Además, contribuirá a poner en marcha un sistema de control parlamentario permanente del avance de todas estas investigaciones. Insiste en que la investigación debe incluir el ámbito municipal por lo que su  grupo en el Ayuntamiento de Degaña seguirá exigiendo al alcalde “claridad y transparencia” sobre este asunto ante la gravedad de los hechos.

Ayuntamiento de Degaña

Ya había preguntado, con anterioridad al accidente, sobre las licencias de la empresa Blue Solving, “sin obtener una respuesta clara y convincente” por parte del alcalde del PSOE, Óscar Ancares.

“Ahora es más urgente, aun más si cabe, conocer la situación administrativa que mantenía la empresa en el Ayuntamiento, las licencias que le habían concedido y qué grado de seguimiento se hizo por parte del gobierno de Degaña sobre esta actividad”, la portavoz del Grupo municipal de IU, Barrero,. También exige conocer si el propio alcalde tuvo reuniones o encuentros con la empresa Blue Solving o su predecesora Combustibles Asturiana y Leonesa.  

“Tras el accidente los silencios no sirven”, ha reprochado Barrero quien ha exigido a Ancares Valín que “debe participar de forma activa en la búsqueda de la verdad, respondiendo de forma clara y facilitando toda la información para saber en qué situación se encontraban las licencias de las instalaciones que costaron la vida a cinco trabajadores”.

El Grupo ha registrado una batería de casi treinta preguntas al Pleno municipal que tendrá lugar el próximo miércoles, 30 de abril para que sean contestadas y aclaradas por el alcalde. “Nuestro compromiso es claro: llegar hasta el fondo de la cuestión y depurar responsabilidades a todos los niveles”, destacan desde la coalición.

Estas son las preguntas

· ¿Qué licencias municipales tenía concedidas la empresa BLUE SOLVING, empresa que estaba desarrollando una actividad en el interior de la mina de Zarreu en este concejo?

· ¿Cuándo solicitó la citada empresa BLUE SOLVING esas licencias municipales y cuando le fueron concedidas esas licencias por el Ayuntamiento?

· ¿Para qué actividades específicas tenía concedida la empresa BLUE SOLVING licencias municipales?

· En el supuesto caso de que BLUE SOLVING no haya solicitado licencia municipal, sino que se hubiera limitado a comunicar al Ayuntamiento de Degaña el traspaso de la titularidad de la explotación que ostentaba COMBUSTIBLES ASTURIANA Y LEONESA:

¿Cuándo se comunicó al Ayuntamiento el citado traspaso?

¿Qué documentación adjuntaron, tanto la antigua como la nueva empresa para comunicar al ayuntamiento la nueva titularidad?

¿Para qué actividades específicas tenía la anterior empresa titular, COMBUSTIBLES ASTURIANA Y LEONESA, concedidas licencias municipales?

¿Solicitó específicamente BLUE SOLVING al ayuntamiento de Degaña el traspaso de la titularidad de las licencias municipales que ostentaba COMBUSTIBLES ASTURIANA Y LEONESA a la nueva empresa?

· ¿Tuvo el alcalde alguna reunión desde 2022 bien con representantes de BLUE SOLVING, bien con representantes de COMBUSTIBLES ASTURIANA Y LEONESA?

Oscar Ancares.- Alcalde de Degaña

· Y si tuvieron lugar esos encuentros ¿cuándo se produjeron y qué asuntos se trataron?

¿Liquidaron ambas empresas, COMBUSTIBLES ASTURIANA Y LEONESA y BLUE SOLVING el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras de acuerdo con lo establecido en la ordenanza fiscal aprobada por el Ayuntamiento de Degaña?

· ¿Desde qué ejercicio fiscal liquidaron el citado impuesto?

· ¿Cuáles fueron el hecho imponible y la base imponibledeclarados?

· ¿Llevó a cabo el ayuntamiento de Degaña alguna inspección a las citadas empresas y a las actividades que desarrollaban para comprobar la veracidad de los hechos imponibles declarados?

· ¿Liquidaron ambas empresas, COMBUSTIBLES ASTURIANA Y LEONESA y BLUE SOLVING la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local de acuerdo con lo establecido en la ordenanza fiscal aprobada por el Ayuntamiento de Degaña?

· ¿Desde qué ejercicio fiscal liquidaron la citada tasa?

· ¿Cuáles fueron el hecho imponible y la base imponible declarados?

· ¿Llevó a cabo el ayuntamiento de Degaña alguna inspección a las citadas empresas y a las actividades que desarrollaban para comprobar la veracidad de los hechos imponibles declarados?

· ¿Liquidaron ambas empresas, COMBUSTIBLES ASTURIANA Y LEONESA y BLUE SOLVING la tasa por Licencia de Actividad y Apertura de establecimientos de acuerdo con lo establecido en la ordenanza fiscal aprobada por el Ayuntamiento de Degaña?

· ¿Desde qué ejercicio fiscal liquidaron la citada tasa?

· ¿Cuáles fueron el hecho imponible y la base imponible declarados?

· ¿Llevó a cabo el ayuntamiento de Degaña alguna labor de verificación de la actividad de las citadas empresas y a las actividades que desarrollaban para comprobar la veracidad de los hechos imponibles declarados, tal y como exige el artículo 2 de la Ordenanza Fiscal 2-3 del Ayuntamiento de Degaña?

· Si no se realizó, ¿cuál es la razón por la que se incumplió la norma?

· Tras el accidente mortal en la mina de Zarreu acaecido en agosto de 2022, el Ayuntamiento de Degaña, encabezado por el actual alcalde, además de decretar dos días de luto, expresó a través de su página web lo siguiente: “Estaremos diligentes en la resolución de las causas de este fatal accidente en nuestro Concejo, y no escatimaremos esfuerzos en solicitar los medios necesarios para ello”. Transcurridos casi tres años desde entonces

¿Qué concretas gestiones desarrolló el Ayuntamiento de Degaña para establecer y resolver las causas de dicho accidente, tal y como comprometió en esa declaración pública? 

¿Cuándo y ante quién desarrolló esas gestiones?

¿Cuál fue el resultado de esas gestiones?

¿Qué medios necesarios requirió el Ayuntamiento para fijar y resolver las causas del citado accidente,tal y como comprometió en esa declaración pública? 

¿Ante quién solicitó esos medios necesarios y cuál fue el resultado de esa solicitud?

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera