CANGAS DEL NARCEA se llenó de música y sentimientos
El I Certamen Coral Villa Cangas del Narcea “Gonzalo Casielles» sentó las bases para un futuro prometedor

El teatro Toreno de Cangas del Narcea se llenó de música el pasado sábado, día 12, con la celebración del I Certamen Coral Villa Cangas del Narcea “Gonzalo Casielles”, que organizó la Coral Polifónica canguesa con Elena Martín al frente. En el concurso se reunieron cinco corales de voces séniores.
Para participar en el concurso se inscribieron una docena de agrupaciones, pero se realizó una preselección, a partir del material enviado por las propias corales para presentar su candidatura y posteriormente se eligieron las cinco finalistas. Entre ellas cuatro grupos asturianos: Coro Centro Asturiano de Oviedo, Coro Orfeón Principado, de Oviedo; Coro Villa de Boal y Ensamble Vocal Gijón. El quinto llegó desde Cantabria: Coro Voces del Mar de Suances. Cada agrupación cantó cuatro temas marcados por la organización del certamen. La primera una obra sacra, luego una asturiana, la composición de Gonzalo Casielles “Rosina” y cerrando cada intervención un tema de libre elección.
El jurado encargado de valorar las actuaciones de los cinco grupos estuvo presidido por Cristina Casielles, que fue durante muchos años la directora de la Coral Polifónica de Cangas del Narcea; la acompañaron Jesús Gavito, profesor del Conservatorio de Gijón, Elena Fernández Delgado, directora del Coro Capilla Clásica de León; y Aitor Olivares García, director del Coro Ángel Barja de la Universidad de León.
La idea de realizar este certamen coral en Cangas del Narcea partió del deseo de la agrupación canguesa de poder organizar un encuentro de corales en la villa, pero su directora Elena Martín quiso dar un paso más y convertir la iniciativa en un certamen, ya que en toda la zona norte no existe este tipo de propuesta y cree que podría ser el germen de que se fuesen animando en otros lugares y poder llegar a crear un circuito.
El emotivo acto de clausura
El domingo tuvo lugar en el patio central del Palacio Toreno, que acoge las instalaciones del ayuntamiento cangués un acto de clausura y entrega de premios, abierto al público, al que asistieron los grupos participantes. Amén de las placas acreditativas, el ganador se llevó 1.100 euros, el segundo, 700 euros; y el tercero 500.
En este acto el jurado profesional y el público coincidieron al seleccionar al mejor coro del I Certamen Coral Villa Cangas del Narcea “Gonzalo Casielles”, ambos se decantaron por la interpretación de los 45 componentes de Ensamble Vocal Gijón, con Ivan Carriedo al frente.
Los de Gijón se llevaron el primer premio, dotado con 1.100 euros. Además de los dos premios especiales. Por un lado, el del público, dotado con 150 euros. Y, por otro lado, el que concedió la Federación de Coros de Asturias (Fecora) a la mejor interpretación de una obra asturiana, que supone 250 euros.
“Conseguir el trabajo limpio de las partituras y además conectar con el público es importante, así que estamos muy contentos y orgullosos por el trabajo hecho para llegar hasta aquí”, subrayó el director del coro, que ensalzó al certamen por dar un espacio a los coros de perfil senior “donde se puedan lucir concursando, porque es muy importante, al final todos somos amateurs”.
En segundo lugar, el jurado apostó por la interpretación del Coro Villa de Boal y, el tercer puesto, fue para el Centro Asturiano de Oviedo.

La directora del certamen y de la Coral Polifónica de Cangas del Narcea, Elena Martín, subrayó “el alto nivel” de las corales participantes y el trabajo “impecable” del jurado. También se alegró de la respuesta del público y espera que siga creciendo en próximas ediciones, en las que ya está pensando. “Ya tenemos la vista puesta en la segunda edición, además Cangas sorprendió a las corales visitantes, el ambiente que había en la villa, les gustó mucho”.
Una segunda edición en la que también confía la concejala de Cultura, Tania Rodríguez, que aseguró que este fin de semana “se sembró algo bonito, que estoy segura que crecerá en los años venideros. Cangas es tierra de tradiciones, de raíces profundas, y la música forma parte de ese paisaje”.
El acto de clausura y entrega de galardones actuó con tres temas la Coral Polifónica de Cangas del Narcea y también la ganadora, tras la entrega de premios, con otros tres temas. Como cierre, las corales premiadas, más la anfitriona se unieron bajo la dirección de Cristina Casielles para cantar el tema que era común a todas en el certamen “Rosina”, que y emocionó tanto la presidenta del jurado y directora Cristina Casielles, como al numeroso público asistente.