CANGAS DEL NARCEA preservará sus vides centenarias

Luciano Gómez, viticultor cangués que el año pasado resultó premmiado como la mejor bodega en los Premios Nacionales de Artesanía Culinaria efectuará una colaboración especial con el proyecto «People+Planet” en el que se enmarca el Ángel de Viñas (creado en 2021 por González Byass y su Fundación para “rescatar y preservar los viñedos viejos al borde de la extinción”. De esta forma promocionará también el vino de su viña más antigua.
Luciano tiene 40 años y junto a su esposa, María Crespo, forman parte de los viticultores acogidos la Denominación de Origen Protegida Cangas y poseen, por herencia, viñedos centenarios. Son extensiones de terreno que admiten poca mecanización «y por eso tienden a desaparecer». De cara al futuro estos viñedos no tienen buenas perspectivas ya que solo admiten trabajo manual, no es posible la mecanización y eso les limita
El proyecto permitirá rescatar y preservar los viñedos viejos al borde de la extinción
La empresa posee sobre cinco hectáreas de terreno y una producción máxima de 26.000 botellas que se dirige al mercado asturiano y otros españoles como el madrileño y barcelonés.
Una visita fortuita a su viña de Puenticiella, de 2.500 metros cuadrados, cambió su estrategia a medio plazo. «Nos visitaron de la Fundación González Byass porque querían salvar los viñedos antiguos y ahora tenemos un convenio de colaboración, de tal forma que uno se beneficia del otro», detalla Gómez. Eso, en su caso, se traduce en más promoción en el mercado, «algo que nos hace mucha falta».
Opina Gómez que la firma de este acuerdo es “agua de mayo ya que llega en un momento especial, en el que teníamos que decidir qué hacer con las vides centenarias”. Son variedades «únicas» (en este caso, carrasquín, verdejo negro y albarín tinto y blanco) y el objetivo final es que no se pierdan. Ahora, la empresa contará no solo con mayor promoción, sino también con más asesoramiento para todo el proceso de elaboración del vino. Incluso habrá ayuda, en caso de ser necesaria, para la investigación.
Luciano Gómez señala que hay una mayoría de propietarios de vides que «arrancan lo viejo para plantar lo nuevo» y no les juzga por ello porque hay que sobrevivir. «Lo antiguo requiere hacer todo el proceso manual; las vides están en laderas inclinadas y en las nuevas se hacen bancales para, por ejemplo, permitir el paso del tractor». Luciano Gómez y María Crespo venden su propio vino desde 2019, cuando fundaron su bodega. Para el programa «People+Planet» (en el que se enmarca el proyecto Ángel de Viñas), que se ha fijado en este viñedo, «los antiguos son tesoros históricos que guardan siglos de cultura y tradición», según publicaron en su página we