SUROCCIDENTE.- Las obras del consultorio de Tebongo y el proyecto del Centro de Salud de Cangas

Una vez más, y desde años atrás, se anuncia de nuevo que a finales de este mes está previsto que comiencen las más que esperadas obras de reforma y ampliaicón del consultorio de Tebongo en Cangas del Narcea. La Consejería de Salud ha anunciado la adjudicación de la obra por 617.100 euros a la empresa Esvedra Obras y Reformas S. L.
Los trabajos consistirán en la remodelación integral del edificio, que en una parte alberga el actual consultorio, mientras que en la otra estaba la antigua escuela de la localidad. Con la actuación, que se prolongará durante seis meses, todo el edificio se destinará a consultorio, lo que permitirá que haya tres consultas: medicina, enfermería de familia y un espacio polivalente, además de la sala de espera, aseos y un área reservada para los profesionales.
El nuevo centro contará con medicina, enfermería de familia y un espacio polivalente, además de la sala de espera, aseos y un área reservada para los profesionales
Durante el tiempo que duren las obras, la atención sanitaria se ofrecerá en unos locales que la gerencia del área sanitaria II, con cabecera en el hospital comarcal Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea, está adecuando en el mismo pueblo de Tebongo.

El Centro de Salud de Cangas
Además, la Consejería de Salud ya ha sacado a licitación la redacción del proyecto (también largamente esperado y reivindicado) del nuevo centro de salud para Cangas del Narcea, que se construirá anexo al centro hospitalario. En la actualidad el centro de salud cangués ocupa una parte del hospital.
El presupuesto de licitación de la redacción del proyecto es de 324.195 euros y las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 12 de mayo. Una vez adjudicado, la empresa que se haga cargo contará con seis meses para su elaboración.
Además del centro de salud propiamente dicho, que triplicará el tamaño de las instalaciones actuales, al pasar de una superficie de 777 a 2.847 metros cuadrados útiles, el nuevo edificio dará cabida al centro de salud mental, al servicio de odontología y al de fisioterapia de atención primaria, que ahora se prestan en diferentes dependencias ubicadas en la villa canguesa.