CANGAS DEL NARCEA.- Éxito en Nueva York del cangués Benito Sierra

«La película española Golpe a Golpe es la historia de superación de Sara Montoya, una mujer asturiana y de raza gitana, que ha conmovido a la audiencia internacional y ha sido galardonada con cinco prestigiosos premios en Nueva York. En el documental, dirigido por Emilio Ruiz Barrachina y en el que destaca la labor técnica de Benito Sierra, narra la vida de Sara, quien desafió las expectativas de su familia y su comunidad para dedicarse al boxeo, un deporte tradicionalmente masculino.
Sara Montoya comenzó su viaje en el boxeo de manera inesperada. Cada día acompañaba a su hermano menor al gimnasio, hasta que un día decidió ponerse los guantes y probar suerte en el ring. Desde entonces, su vida ha estado dedicada a este deporte, enfrentándose no solo a sus oponentes, sino también a los prejuicios de su familia, la sociedad y sus propias dudas internas. Ser mujer, gitana y boxeadora son cualidades que la llenan de orgullo, aunque no han facilitado su camino.
En la película destaca la labor técnica de Benito Sierra
El documental ha sido aclamado por su poderosa narrativa y su mensaje de perseverancia y tenacidad. En la ceremonia de los premios New York City International Film Festival, la película recibió los galardones al Mejor Documental Internacional, Mejor Dirección de documental internacional, Mejor Interpretación basada en un personaje real, Mejor Película con mensaje humanitario y Mejor Película sobre Derechos Humanos.
En la postproducción de este impactante documental, destaca la labor del creador audiovisual cangués Benito Sierra González, miembro del Payar (Junta Directiva del «Tous pa Tous»). Benito desempeñó un papel crucial como director de fotografía, responsable técnico de montaje y montaje de sonido, contribuyendo significativamente al éxito de la película.» Así lo destaca el Tous pa Tous, colectivo del que forma parte Benito