SUROCCIDENTE.- Las posturas municipales sobre la autovía (A-63)

La plataforma «El Suroccidente también es Asturias, por unas carreteras seguras y modernas» presentó a los Ayuntamientos y a todos los grupos municipales una moción para su debate y aprobación en la que destaca la necesidad de mejorar las comunicaciones en la comarca suroccidental de Asturias, especialmente a través de la finalización y ampliación de la autovía A-63.
Prioritariamente, y como principio, se solicita la finalización del tramo entre Cornellana y Salas en 2025, la ejecución urgente de la segunda calzada entre El Regueirón y La Espina, y posteriormente la continuación de la A-63 hasta Cangas del Narcea y su conexión con Castilla y León. Además, se pide una planificación concreta y cronológica de estas obras y se insta a las autoridades competentes a tomar las medidas necesarias para llevar a cabo estos proyectos.
Las reacciones
El Ayuntamiento de Ibias, tras considerar la moción y aprobarla, reivindicar sus puntos y tomar en consideración la misma, decidió trasladarla a los grupos parlamentarios. Pero no todos estuvieron de acuerdo
Los tres concejales populares votaron a favor; los tres socialista en contra, argumentando que presentan otra moción alternativa y el de FORO se abstuvo. Decidió el voto de calidad de la alcaldesa,
En Allande se repite la situación con los votos a favor de grupo municipal popular, otro de Allandeses Independientes y cuatro votos en contra de los concejales del PSOE. También aquí decidió el voto de calidad de la alcaldesa. Los concejales socialista decidieron seguir la directrices del partido regional sobre los interese y demandas de sus convecinos
A la hora de redactar estas líneas, el ayuntamiento de Degaña, como en él viene siendo habitual en este asunto, no se ha pronunciado en ningún aspecto. No opinan, no saben, no contestan.
Tineo sacó adelante la moción con los votos a favor del PP y Vox y la abstención de IU y PSOE.
IU lo hizo con un argumento tan peregrino como que “la plataforma nunca nos ha llamado ni se ha reunido con nosotros”, algo que fue desmentido por la citada plataforma que asegura “se les llamó a todas las reuniones que se convocaron con `todos los partidos´ y que no acudieron a ninguna ni explicaron su desinterés. A las efectuadas con los alcaldes no, añaden, “por la sencilla razón de que no tienen ninguno”.

En un principio, el PSOE, al igual que el de Cangas del Narcea, pensaba votar en contra como había sucedido en Allande, pero presentó la moción alternativa que, redactada por la FSA, fue remitida a todos los ayuntamientos (al de Allande llegó tarde) y que el portavoz defendió inseguro y titubeante. Fue rechazada. Y una vez más también aquí decidió el voto de calidad de la alcaldesa. Quizás sea porque el vocablo “autovía” es femenino.
La moción elaborada por al FSA es exactamente igual que la de la plataforma en cuanto a las peticiones, tan solo han hecho desaparecer de la misma aquellas referencias que podían suponer alguna crítica al gobierno o el partido, como acertadamente apuntó el portavoz de Vox en el ayuntamiento de Tineo.
Cambian `autovía´ por `eje´ y en el más puro palabrero sanchista, que no vocabulario socialista, colocan verbos como “instar al gobierno de España, “considerar de importancia” o “instar al gobierno de Asturias y Castilla y León” y alguna otra expresión por eufemismos vacios de todo contenido…
En Cangas del Narcea la tónica fue la misma. Votaron a favor de la moción alcalde y concejales del PP, y se abstuvieron los socialista que presentaron la misma moción que en los otros ayuntamientos y con el mismo resultado.
Otro argumento que desconcertó a la plataforma vino determinado por la insistencia socialista en que “lo primero es llegar a acuerdos con León para aceptar la cesión de la carreta de Valdeprado”, salida de la autovía, algo que según la Plataforma no es prioritario, pues lo que ahora se demanda es la urgencia de continuar hasta La Espina, y después Tineo y Cangas. Por otra parte, todo apunta a que la citada cesión está a punto de ser admitida por la Diputación de León, entidad a la que corresponde hacerlo.
En Salas la moción fue aprobada por unanimidad, incluidos los votos de los concejales del PSOE y el del PP
Como quiera que las socorridas `abstenciones´ no significan nada en este caso (¿de qué se abstienen?), la plataforma pregunta a los concejales negativos o abstencionistas, aquellos que se atienen al dedillo a las normas del partido obviando las claras peticiones de sus vecinos y paisanos, que la gustaría entender la esencia de los votos en contra y las abstenciones, pidiendo se les aclare puntos como:
– ¿En contra de qué están?:
-¿De qué se finalice el tramo Cornellana Salas en 2025?
-¿De que se ejecute el tramo El Regueiron La Espina?
-¿De que la autovía continúe hasta Cangas del Narcea?
¿De que exijamos que se nos comuniquen los plazos? Queremos saber cuándo va a llegar a La Espina, Tineo, Cangas del Narcea y la salida a Ponferrada.
– ¿O de que esto se eleve al nivel político que haga falta para desbloquea el avance de esta autovía?
El sábado se reunieron en Pola de Allande para debatir éstas y otras cuestiones
NOTA
En el artículo sobre “Las posturas municipales sobre la Autovía (A-63)”del pasado día 30 de marzo, y con respecto a las posiciones al respeto de los diversos grupos, se señalaba que en el de Tineo se tomó con los votos a favor del PP y Vox , y las abstenciones de IU y PSOE.. En realidad debía de haberse dicho que votaron a favor de la moción PP, Vox e IU y se abstuvo el PSOE…
La confusión con respecto a IU vino determinada por su posición en la Comisión donde votó en contra no rectificándose después su cambio de postura en la nota informativa municipal.
Nuestra sinceras disculpa a IU de Tineo