CANGAS DEL  NARCEA.- Exposición homenaje a la cerámica de Llamas del Mouro y sus artífices

Foto: Puerto

La Sociedad Canguesa de Amantes del País «Tous pa Tous» inauguraba ayer en Cangas del Narcea una exposición-homenaje a la tradición alfarera de Llamas del Mouro y al reciente Premio Nacional de Artesanía concedida a Raúl Mouro, de la citada localidad

 Consta de una selección de fotografías y piezas que recorren la tradición y el arte de la alfarería canguesa. La conforman unas sesenta piezas, algunas centenarias, acompañadas de imágenes y paneles explicativos. La comisaria de la exposición y vocal de «Tous pa Tous», Mercedes Pérez, detallaba que la muestra recoge una extensa variedad de piezas, desde el «xarro» tan representativo de la cerámica canguesa a ollas, concas o escudiechas, queseras, botijo de pixulín o carreña. Ella fue la encargada de redactar los textos que acompañan a las piezas, mientras que el arquitecto cangués  José Ramón Puerto se ocupó de los paneles que explican la obra de Raúl Mouro.

Con esta muestra, el «Tous pa Tous» busca ofrecer»un homenaje a título póstumo a quien fue el principal preservador de esta técnica ancestral, Jesús Rodríguez Garrido». También agradecer a sus hijos Manuel y Marcelino que siguieran con la tradición, al igual que han hecho sus nietos Verónica, Esteban, Víctor Jesús y Raúl.

 Puerto considera que esta exposición era «necesaria porque hace falta poner en valor la cerámica de Cangas». Sobre Raúl Mouro señala que “es un joven que aprendió la tradición pero que dio rienda suelta a su gen creativo.Comenzó a hacer piezas sin sentido utilitario en las que fundió el barro de Llamas con gres de cuatro tonalidades dando como resultado texturas maravillosas».

La exposición, que se puede visitar hasta el día 30 de abril, incluye tres salas: la primera está dedicada a la cerámica tradicional de Llamas y la última a Raúl Mouro. En el centro hay un espacio donde se muestran las piezas originales de Llamas en las que se inspiró Raúl Mouro con lo que, precisa Puerto, «podemos ver cosas como una antigua tubería que dio lugar a un jarrón cilíndrico, una pieza muy bonita».

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera