CANGAS DEL NARCEA. Mañana se inaugura una exposición sobre Llamas del Mouro y su alfarería

La Sociedad Canguesa de Amantes del País «Tous pa Tous» inaugura mañana, 24 de marzo, a las 18:00 horas, en la Casa de Cultura Palacio de Omaña de Cangas del Narcea, una exposición sobre los alfareros y la alfarería de Llamas del Mouro
En esta exposición, que se enmarca dentro de los actos del centenario de la fundación de la citada sociedad, se efectúa una retrospectiva sobre la cerámica tradicional de Llamas del Mouro, destacando a los artesanos que han mantenido viva esta tradición.
Un homenaje a título póstumo a quien fue el principal preservador de esta técnica ancestral, Jesús Rodríguez Garrido, un agradecimiento a sus hijos Manuel y Marcelino Rodríguez Suárez, sus sucesores y mejores discípulos, y un reconocimiento a sus nietos, Verónica, Esteban y Víctor Jesús Rodríguez Díaz, y Raúl Rodríguez Arias, conocido artísticamente como Raúl Mouro, que continúan manteniendo vivo el legado familiar enriqueciendo esta noble tradición.
Además, se presentará el trabajo de Raúl Mouro, reciente Premio Nacional de Artesanía, cuyas creaciones, profundamente arraigadas en estas tierras, han ido evolucionando hasta presentar piezas que, en algunos casos, rebasan el propio arte de la alfarería.
En el acto de presentación intervendrán:
- Juaco López Álvarez, presidente del «Tous pa Tous» y director del Museo del Pueblo de Asturias.
- Mercedes Pérez Rodríguez, vocal del Payar (Junta Directiva del «Tous pa Tous») y comisaria de la exposición.
- Verónica Rodríguez Díaz, alfarera de Llamas del Mouro de una especial tenacidad y perseverancia y un reconocido prestigio.
- Raúl Mouro, Premio Nacional de Artesanía, creativo e innovador alfarero que ha sido capaz de fusionar la tradición artesanal de nuestra cerámica negra con la artística más contemporánea.
- Benito Sierra González, creador audiovisual y vocal del Payar, que proyectará en primicia un reportaje visual con su sello BSG•Media, editado especialmente para la ocasión.
La exposición, cuenta también con la generosidad y buen hacer del arquitecto cangués José Ramón Puerto Álvarez, que mostrará también, entre otras, algunas piezas primitivas muy interesantes, procedentes de la colección familiar de José Álvarez Cabezas, de Santiago de Sierra. Esta muestra temporal se mantendrá en el Palacio de Omaña hasta el 30 de abril en horario de la Casa de Cultura.