SUROCCIDENTE.- El lobo será regularizado en Asturias. El Congreso lo sacó del ERTE

El lobo podrá cazarse. Después de munchas protestas, reclamaciones y luchas, los ganaderos tuvieron su día grande en Madrid. El Congreso de los Diputados aprobó sacar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), donde llevaba desde el año 2021, lo que provocaba que los gobiernos regionales no pudiesen hacer controles de población frente a los ataques de esta especie a las reses de los ganaderos. Ahora, la especie dejará de tener esa protección al norte del río Duero, pero no al sur, donde se contabilizan menos ejemplares.
El Congreso, en una bronca sesión, interrumpida varias veces por los reproches entre diputados, aprobó una enmienda del grupo popular gracias al apoyo de Vox, de PNV y de Junts, estos dos últimos socios del Gobierno de coalición del PSOE y Sumar, que votaron en contra, incluidos también los diputados asturianos de estas formaciones. Dicha revisión había sido aprobada antes en el Senado, por lo que solo quedaba este último trámite, ya resuelto. La votación tuvo el siguiente resultado:181 votos a favor, 150 en contra y 14 abstenciones, pertenecientes a Bildu y Esquerra Republicana.
La aprobación de esta enmienda implica ahora que el futuro de la especie lo pueda decidir cada comunidad autónoma, por lo tanto en Asturias será el Principado el responsable directo de la gestión.
El PSOE, principal partido del Gobierno regional, se mostró varias veces a favor de sacar al lobo del Lespre, como hoy sucedió. Incluso el consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, llevó una enmienda de la Federación Socialista Asturiana (FSA) al Congreso nacional de su partido para sacar al ejemplar del listado protegido, que finalmente decayó, ya que a nivel nacional el PSOE sí defiende que el lobo siga en el Lespre, como se demostró en la votación de esta mañana, en la que los dos diputados asturianos socialistas votaron en contra de la enmienda.