SUROCCIDENTE.- En marcha una iniciativa para mejorar los negocios ubicados a lo largo del Camino de Santiago

El objetivo de esta iniciativa es fomentar la digitalización de estos negocios y mejorar su interacción con los peregrinos mediante el uso de redes sociales y herramientas web

La Fundación Caja Rural de Asturias, en colaboración con el portal web ‘Where is Asturias’, ha puesto en marcha un ciclo de charlas informativas dirigidas a comerciantes de los municipios por los que transcurre el Camino de Santiago Primitivo. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la digitalización de estos negocios y mejorar su interacción con los peregrinos mediante el uso de redes sociales y herramientas web. La presentación del programa tuvo lugar en una rueda de prensa en la que participaron la directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, Eva Pando; el presidente de la Fundación, Fernando Martínez; y las promotoras de ‘Where is Asturias’, Begoña Panea y Valerie Álvarez.

Eva Pando; el presidente de la Fundación, Fernando Martínez; y las promotoras de ‘Where is Asturias’, Begoña Panea y Valerie Álvarez, presentan las charlas

Las charlas se llevarán a cabo en las localidades de Oviedo, Grado, Salas, Tineo, Allande y Grandas de Salime entre el 20 de marzo y el mes de mayo. Están dirigidas a empresarios que ofrecen productos y servicios a los peregrinos del Camino Primitivo. En estas sesiones se proporcionarán herramientas prácticas para optimizar el uso de redes sociales y mejorar el posicionamiento web mediante inteligencia artificial. La primera charla tendrá lugar el 20 de marzo en Grado, a las 8:30 horas, en un horario adaptado a las necesidades de los comerciantes. Eva Pando destacó que la iniciativa busca «dar vida al territorio» y contribuir al desarrollo económico y social del medio rural: «El Camino de Santiago es una palanca de actividad económica en muchos concejos donde casi la única fuente de flujo de personas es el paso de los peregrinos».

Por su parte, Begoña Panea resaltó el crecimiento significativo del Camino Primitivo y la necesidad de dotar a los comerciantes de herramientas digitales para mejorar la atención y los servicios ofrecidos a los peregrinos. Valerie Álvarez subrayó la importancia de que los negocios mantengan actualizados sus perfiles en redes sociales y plataformas web, dado que la planificación de viajes se realiza mayoritariamente a través de canales digitales. Con esta iniciativa, la Fundación Caja Rural de Asturias busca fortalecer la competitividad de los comercios locales y aprovechar las oportunidades que ofrece el Camino de Santiago para dinamizar la economía en las zonas rurales por las que transcurre esta ruta histórica.

FOTO: La directora de la FCRA, Eva Pando, el presidente, Fernando Martínez, y las promotoras del portal web ‘Where is Asturias’ Begoña Panea y Valerie Álvarez

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera