Los vinos de la DOP de Cangas, motor económico y turístico del Suroccidente, en Fenavin

El ministro Luis Planas brinda con vino de Cangas en Fenavin
El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias, Alejandro Calvo , destacaba el pasado martes la calidad de los caldos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vino de Cangas y su importancia como motor económico y turístico del suroccidente.
Calvo ha visitado la Feria Nacional del Vino Fenavin 2022, que se ha celebrado en Ciudad Real , y en ella mantuvo un encuentro con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas precisamente en el pabellón de la DOP Vino de Cangas.
La marca Vino de Cangas suma ya nueve bodegas y casi medio centenar de vinicultores,
Las previsiones de la DOP Vino de Cangas para este año estiman que se podría alcanzar una cifra de negocio próxima a los 1,5 millones. En la pasada campaña se recogieron casi 100.000 kilos de uva y se logró la incorporación de viñedos más amplia de los últimos años: 6 parcelas nuevas en Cangas de Narcea y 8 en Ibias, de modo que se superaron las 50 hectáreas.
El Principado ha incrementado este año un 20% los fondos destinados a la promoción y certificación de este caldo, hasta superar los 72.000 euros. Las bodegas asturianas, pequeñas, artesanas y mayoritariamente familiares, cultivan en terrenos escarpados, de ahí que la producción sea calificada como viticultura de montaña o heroica, lo que supone un gran reclamo para el enoturismo
Las previsiones de la DOP Vino de Cangas para este año estiman que se podría alcanzar una cifra de negocio próxima a los 1,5 millones.
Vino de Cangas forma parte de Alimentos del Paraíso, el sello que distingue en el mercado los productos agroalimentarios y pesqueros regionales y los vincula a los valores de calidad y sostenibilidad que representa la marca Asturias Paraíso Natural. Actualmente, están bajo el paraguas de Alimentos del Paraíso las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas protegidas, la producción agraria ecológica y otros productos que poseen calidad diferencia. En suma, el Principado destina este año a su promoción 2,1 millones.
El consejero Alejandro Calvo valoró la calidad de los caldos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vino de Cangas y su importancia como motor económico y turístico del suroccidente.
El Principado ha incrementado este año un 20% los fondos destinados a la promoción y certificación de este caldo, hasta superar los 72.000 euros. Las bodegas asturianas, pequeñas, artesanas y mayoritariamente familiares, cultivan en terrenos escarpados, de ahí que la producción sea calificada como viticultura de montaña o heroica, lo que supone un gran reclamo para el enoturismo.