CANGAS DEL NARCEA.- Los ecologistas rechazan el IGI del Parque de Fuentes

A través de un comunicado, la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies lamenta que la Consejería de Agroganadería no haya recogido ninguna de las alegaciones que presentaron en el trámite de información pública para el borrador del Instrumento de Gestión Integrado (IGI).
Los ecologistas asturianos van más allá en la demanda de restricciones en el Parque, algo que seguro solivianta los ánimos de los propietarios de los terrenos sobre los que se asienta.
Los ecologistas califican la aprobación del IGI como “falta de sensibilidad” por parte del Principado, “esto dice bastante de la falta de sensibilidad ambiental que vuelve a demostrar el gobierno asturiano del PSOE, que apuesta por declarar espacios naturales que sirven de reclamo turístico, pero donde se puede hacer de todo con su consentimiento. Es evidente que el documento propuesto no incluye las razones por las que se creó el Parque, solo cumple uno de los posibles objetivos que es el de la promoción del turismo”.
Para la Coordinadora éste IGI está carente de todo contenido mediombiental:
– “No respeta ni siquiera la protección de especies incluidas en la directiva hábitats, que es uno de los objetivos de los espacios naturales que quedan amenazados por los proyectos a ejecutar”.
– “No se prohíben en todo el ámbito del Parque las nuevas explotaciones mineras de superficie o interior, hay que recordar que hay 2 nuevas minas tramitándose, varias en explotación sin que en ninguna se halle realizado restauración alguna”.
– “No se prohíben en todo el ámbito del Parque las nuevas carreteras, hay un proyecto de una autovía con León en el mayor corredor biológico de la Cordillera”.
– “No se prohíben en todo el ámbito del Parque, las nuevas concesiones de los aprovechamientos hidroeléctricos, sean o no preexistentes”.
– “No se prohíben en todo el ámbito del Parque los nuevos tendidos eléctricos por encima de los 24 KV”.
– “No se prohíben en todo el ámbito del Parque la matanza de animales no cinegéticos”.
– “No se van erradicar las especies invasoras presentes”.
– “No se prohíben en todo el ámbito del Parque las competiciones deportivas con impacto ambiental”.
Por éstas razones anuncian que van a seguir reivindicando políticas reales de conservación, “no vamos a cejar para que en los espacios naturales haya políticas reales de conservación del entorno ambiental, no los sucedáneos que intenta vender el gobierno asturiano”.