TINEO: No todos los jóvenes son iguales
No todas las afirmaciones pueden ser categóricas. Suele decirse (ya se hacía en Grecia y Roma) que la juventud está cada vez menos preparada, que no tienen en cuenta sus raíces y que acabarán con las estructura sociales creadas. También se habla de que son vagos, inconscientes y despreocupados con el futuro
- Pepe R.José Ángel y Juan Carlos
Pues bien, dos jóvenes de Tineo vienen hoy a demostrarnos que no todo es así y que entre el colectivo de los jóvenes existen muchas clases y subclases
Juan Carlos Rodríguez y José Ángel Fernández tienen 16 años y estudian primero de bachillerato por la rama científico-tecnológica en el Instituto de Tineo y ambos han sido distinguidos con sendos premios al rendimiento y al esfuerzo académico.
Juan Carlos lo explica como si la cosa no fuera con él: “A mí me propuso mi tutor que me presentara a un premio de estos. Fui a Oviedo a hacer un par de exámenes, uno científico y otro socio-lingüístico, y conseguí ser uno de los ganadores.Me parece algo muy importante pero espero que nos den el material informático que nos prometieron”, deja caer interesado. Su compañero opina de forma parecida: “Yo creo que si nos lo han dado es porque nos lo merecemos. Yo lo conseguí desde aquí y se premia mi esfuerzo y mi trabajo.”.
Ambos aseguran que en sus casas nadie les dice qué tienen que estudiar en el futuro, “lo que yo quiera, con eso les vale”, y mientras Juan Carlos asegura que aún no sabe a que se va a dedicar, José Ángel parece tenerlo más claro: “Quiero ser veterinario”.
Nacho Martín, el director del centro muestra su orgullo. “En este caso concreto estamos muy orgullosos de ellos, porque son dos alumnos muy buenos, muy trabajadores, muy responsables. Son ellos los que tienen todo el mérito por su gran trabajo, pero todo el mundo aquí pone algo de su parte para ese éxito, así que estamos orgullosos, que duda cabe”..